"Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”
CARRERA: Ing. Sistemas y Telematica
ASIGNATURA: Tegnologia de Red I.
DOCENTE: Marco Aurelio Porro Chulli
TEMA: Subneteo de Redes
INTEGRANTES:
Gedioni Dekentai Ujukam
Rommel R. Chamik Kayajuis.
SUBNETEO DE RED
"EL SUBNETEO", es el acto de dividir las grandes redes en
redes más pequeñas para que estas redes puedan funcionar mejor en cuanto a
recepción y envio de paquetes a través de la red de
la internet.
Este término es un término netamente utilizado en el campo de la
Computación e Informática en la rama de las redes cuando se arma una
red y se quiere dividir esta red en subredes.
Un objetivo teórico
del Subneteo es proporcionar mejor manejo de redes. A principios de 1996
estaban conectadas a Internet más de 25 millones de computadoras en
más de 180 países, y la cifra sigue en aumento ahora más que las computadoras
se han vuelto un medio tan necesario en la vida de las personas y que están
computadoras también necesitan un medio de comunicación hacia otras
computadoras.
Internet es un conjunto de redes conectadas entre sí a través de un
ordenador especial por cada red, conocido como Gateway. Alas interconexiones
entre Gateway se efectúan a través de diversas vías de comunicación, entre las
que figuran líneas telefónicas, fibras ópticas y enlaces por radio.
Pueden añadirse redes adicionales conectando nuevas puertas. La información que
debe enviarse a una máquina remota se etiqueta con la dirección computarizada
de dicha máquina.
La evolución de esta red ha provocado ciertos problemas para
esto nacieron nuevas tecnologías hace como estándares y técnica para que este
crecimiento y evolución no se detengan prueba de esto tenemos al Subneteo que
nos ayuda a conectar una LAN con
otra en un área geográfica diferente.
Desde siempre el
hombre ha tenido la necesidad de comunicarse con
los demás, así pues las computadoras también tienden a tener esta necesidad para
poder enviar como recibir datos a
o de otras computadoras.
¿POR QUÉ SUBNETEAR?
Cuando trabajamos con una red
pequeña no encontramos muchos problemas para configurar el rango de direcciones
IP para conseguir un rendimiento óptimo.
Pero a medida que se van agregando
host a la red, el desempeño empieza a verse afectado. Esto puede ser corregido,
en parte, segmentando la red con switches, reduciendo los Dominios de colisión
(host que comparten el mismo medio) enviando las tramas solo al segmento
correcto.
Pero, aunque se reducen las
colisiones con tomar estas medidas, si se continúa aumentando el número de
host, aumentan también los envíos de broadcast (Envio de paquetes a todos los
dispositivos de la red). Lo que afecta considerablemente el desempeño de la
red. Esto se debe a que los Switches solo segmentan a nivel de MAC Address y
los envíos de broadcast son a nivel de red 255.255.255.255. ¡Es aquí donde el
Subneteo nos ayuda...! Subneteando la red tendremos, en su conjunto, una sola
IP address divida en varias subredes más pequeñas bien diferenciadas,
consiguiendo un mayor control y reduciendo el congestionamiento por los
broadcasts.
CARACTERÍSTICAS
Las redes no disponibles son dos el primero que sirve para identificar a
la red y la otra que el Broadcast estas dos redes serian el principio y el
final de este calculo
El proceso de Subneteo se tiene que realizar por clases de lo contrario
no se realiza.
Se debe selección de la cantidad de bits que se usaran para la subred,
dependerá de la cantidad de host necesarios por cada subred que se creara.
Muestra dos características implícitas de dirección IP. IP publica o IP
privada.
Las redes LAN están conformadas por lo generales por la clase C, o
también llamadas IP privadas.
Para realizar el Subneteo de redes LAN debemos de saber con cuantos Host
trabajaremos y cuantas subredes la empresa o negocio.
PROCESO DE SUBNETEO DE DIRECCIÓN DE CLASE
A, B Y C
La función del
Subneteo o Subnetting es dividir una red IP física en subredes lógicas (redes
más pequeñas) para que cada una de estas trabajen a nivel envío y recepción de
paquetes como una red individual, aunque todas pertenezcan a la misma red
física y al mismo dominio.
El Subneteo permite una mejor administración, control del tráfico y seguridad al segmentar la red por función. También, mejora la performance de la red al reducir el tráfico de broadcast de nuestra red. Como desventaja, su implementación desperdicia muchas direcciones, sobre todo en los enlaces seriales.
Dirección IP Clase A, B, C, D y E
Las direcciones IP están compuestas por 32 bits divididos en 4 octetos de 8 bits cada uno. A su vez, un bit o una secuencia de bits determinan la Clase a la que pertenece esa dirección IP.
Cada clase de una dirección de red determina una máscara por defecto, un rango IP, cantidad de redes y de hosts por red.
Cada Clase tiene
una máscara de red por defecto, la Clase A 255.0.0.0, la Clase B 255.255.0.0 y
la Clase C 255.255.255.0. Al direccionamiento que utiliza la máscara de red por
defecto, se lo denomina “direccionamiento con clase” (classful addressing).
Siempre que se Subneteo
se hace a partir de una dirección de red Clase A, B, o C y está se adapta según
los requerimientos de subredes y hosts por subred. Tengan en cuenta que no se
puede subnetear una dirección de red sin Clase ya que ésta ya pasó por ese
proceso, aclaro esto porque es un error muy común. Al direccionamiento que
utiliza la máscara de red adaptada (subneteada), se lo denomina
“direccionamiento sin clase” (classless addressing).
En consecuencia, la Clase de una dirección IP es definida por su máscara de red y no por su dirección IP. Si una dirección tiene su máscara por defecto pertenece a una Clase A, B o C, de lo contrario no tiene Clase aunque por su IP pareciese la tuviese.
Máscara de Red
La máscara de red se divide en 2 partes:
Porción de Red: En el caso que la máscara sea por defecto, una dirección con Clase, la cantidad de bits “1” en la porción de red, indican la dirección de red, es decir, la parte de la dirección IP que va a ser común a todos los hosts de esa red.
En el caso que sea una máscara adaptada, el tema es más complejo. La parte de la máscara de red cuyos octetos sean todos bits “1” indican la dirección de red y va a ser la parte de la dirección IP que va a ser común a todos los hosts de esa red, los bits “1” restantes son los que en la dirección IP se van a modificar para generar las diferentes subredes y van a ser común solo a los hosts que pertenecen a esa subred (asi explicado parece engorroso, así que más abajo les dejo ejemplos).
En ambos caso,
con Clase o sin, determina el prefijo que suelen ver después de una dirección
IP (ej: /8, /16, /24, /18, etc.) ya que ese número es la suma de la cantidad de
bits “1” de la porción de red.
Porción de Host: La cantidad de bits "0" en la porción de host de la máscara, indican que parte de la dirección de red se usa para asignar direcciones de host, es decir, la parte de la dirección IP que va a variar según se vayan asignando direcciones a los hosts.
Porción de Host: La cantidad de bits "0" en la porción de host de la máscara, indican que parte de la dirección de red se usa para asignar direcciones de host, es decir, la parte de la dirección IP que va a variar según se vayan asignando direcciones a los hosts.
EJEMPLO
Red clase A:
12.0.0.0
Requiero 3900
hosts por subred.
¿Cuántos bits se
piden prestados?
En una red de
clase A, los bits máximos a utilizar son 14; para utilizar 3900 host
necesitamos una máscara /20 entonces los bits prestados serian
32−20=12
¿Cuál es la
máscara de subred?
12.0.0.0/20
255.0.0.0
12.0.16.0/20
255.255.240.0
Dar los rangos de
direcciones IP para cada subred
Primera dirección
de host utilizable
12.0.0.1/20
Última dirección
de host utilizable
12.0.15.254
Dirección de
broadcast
12.0.15.255
RESUMEN
El Subneteo, es le acto de dividir
las grandes redes en redes mas pequeñas para que estas redes puedan funcionar
mejor en cuanto a recepción y envio de paquetes a través de la red de la
internet. Este termino es un termino utilizado en el campo de la computación e
informática en la rama de las redes cuando se arma una red y se requiere
dividir esta red en subredes.
Un objetivo de Subneteo es
proporcionar mejor manejo de redes. A principios de 1996 estaban conectadas a
internet de 25 millones de computadoras se han vuelto un medio tan necesario en
la vida de la persona y que están computadoras también necesitan un medio de
comunicación hacia otra computadora.
SUMMARY
The Subnetwork, is the act of
dividing the large networks into smaller networks so that these networks can
work better in terms of receiving and sending packages through the Internet
network. This term is a term used in the field of computing and computing in
the branch of networks when a network is set up and it is required to divide
this network into subnetworks.
One goal of Subneteo is to provide
better network management. At the beginning of 1996, they were connected to the
Internet. 25 million computers have become such a necessary means in the
person's life and that computers also need a means of communication to another
computer.
RECOMENDACIONES
Cuando trabajamos con una red
pequeña no encontramos muchos problemas para configurar el rango de direcciones
IP para conseguir un rendimiento óptimo. Pero a medida que se van agregando
host a la red, el desempeño empieza a verse afectado. Esto puede ser corregido,
en parte, segmentando la red con switch, reduciendo los dominios de colision (host
que comparten el mismo medio) enviando las tramas solo al segmento correcto.
Lo que afecta considerablemente el
desempeño de la red. Esto se debe a que los switch solo segmentan a nivel de
MAC Address y los envios de broadcast son a nivel de red 255.255.255.255. es
aquí donde el subneteo nos ayuda. Subneteando la red tendremos, en su conjunto,
una sola IP Address divida en varias subredes mas pequeñas bien diferenciadas,
consiguiendo un mayor control y reduciendo el congestionamiento por los
broadcast.
CONCLUSIONES
El subneteo nos ayuda a clasificar
en que tipo de red se encuentra una propia además de que sirve para configurar
la misma.
El subneteo es una herramienta muy
útil al momento de hacer redes, ya que permite un mejor control sobre ellas y
una transferencia de archivos más rápidas.
Mi conclusión es que el subneteo
te puede ayudar mucho a dividir las redes en subredes ya que con esto es un
procedimiento más fácil para hacerlo, esto viene totalmente enfocado en la informática
y computación principalmente en las redes.
La gran rapidez con la que
internet se ha expandido y popularizado en los últimos años ha supuesto una
revolución muy importante en el mundo de las comunicaciones, llegando a causar
cambios en muchos aspectos de la sociedad de redes independientes (de área
local o extensa) que se encuentran conectadas entre sí.
APRECIACION DEL EQUIPO
Aprenderlo que es un subneteo,
para que nos sirve y tener conocimiento de el procedimiento de este, así como
reforzar el con conocimiento acerca de las clases de dirección IP.
El subneteo de red nos ayuda a
configurar las direcciones IP, la mascara de subred y el puerto de enlace para
lograr compartir información en diferentes áreas.
GLOSARIO DE TERMINOS
IP: Es un numero que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una
interfaz en red (elemento de comunicación/conexión) de un dispositivo.
Bits: es un dígito del sistema de numeración binario. La
capacidad de almacenamiento de una memoria digital también se mide en bits.
Subred: es un rango de direcciones lógicas. Cuando una red
de computadoras se vuelve muy grande, conviene dividirla en subredes, por los
siguientes motivos: Reducir el tamaño de los dominios de broadcast. Hacer la
red más manejable, administrativamente.
Broadcast: Es una forma de transmisión de información donde un
modo emisor envía información a una multitud de nodos receptores de manera simultánea,
sin necesidad de producir la misma transmisión nodo por nodo.
LINKOGRAFIA
Establecer bien las CONCLUSIONES y RECOMENDACIONES. Son las menos 10 TÉRMINOS EN EL GLOSARIO. Saludos
ResponderEliminar